SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
La Fundación EHAS trabaja para mejorar la atención de salud en zonas rurales y aisladas de países en desarrollo, utilizando para ello las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Ponemos la tecnología al servicio de las personas para llevar la salud allá donde no llega, conectando al personal de atención para que puedan consultar sus dudas, enviar y recibir información epidemiológica o coordinar el traslado de pacientes urgentes. Apostamos además por las valiosas oportunidades que en estas regiones abre un uso apropiado de la telemedicina.
Fundación EHAS
Servicios y proyectos
La Fundación EHAS trabaja para mejorar la atención de salud en zonas rurales y aisladas de países en desarrollo, utilizando para ello las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones). Ponemos la tecnología al servicio de las personas para llevar la salud allá donde no llega, conectando al personal de atención para que puedan consultar sus dudas, enviar y recibir información epidemiológica o coordinar el traslado de pacientes urgentes. Apostamos además por las valiosas oportunidades que en estas regiones abre un uso apropiado de la telemedicina.

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD

Cooperación Internacional

Investigación para el Desarrollo
TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO.
PARTICIPACIÓN. INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN.
Nuestro blog
Noticias
-
El Proyecto NAPO genera la 1ª Red de Interconexión Digital en TeleSalud entre Perú y Ecuador
Leer más: El Proyecto NAPO genera la 1ª Red de Interconexión Digital en TeleSalud entre Perú y EcuadorEl Proyecto NAPO de EHAS y PUCP ha sido la semilla de la primera Red de Interconexión Digital en Telesalud entre Perú y Ecuador, consolidándose como una de las iniciativas pioneras en la mejora de acceso a la…
-
EHAS apoya una edición especial sobre Telemedicina de la revista Electronics
Leer más: EHAS apoya una edición especial sobre Telemedicina de la revista ElectronicsLa Fundación EHAS apoya el número especial sobre “Tecnologías de telemedicina de bajo coste: desafíos y soluciones”, editada por MDPI para la revista Electronics, publicación internacional de acceso abierto sobre ciencia de la electrónica y sus aplicaciones. Este…
-
La Innovación Social mejora las condiciones de vida de comunidades amazónicas gracias a la alianza entre la Telefonía Celular y la Telemedicina.
Leer más: La Innovación Social mejora las condiciones de vida de comunidades amazónicas gracias a la alianza entre la Telefonía Celular y la Telemedicina.UN ENCUENTRO ENTRE ACTORES CLAVE DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SALUD MUESTRA EL POTENCIAL DEL PROYECTO NAPO Y EL INTERÉS EN REPLICARLO EN NUEVAS REGIONES RURALES DEL PERÚ. El pasado 11 de marzo de se celebró en la…