
PROYECTOS FIN DE GRADO
-
2016, Administración y Dirección de Empresas
Comparación de Modelos de Negocio para servicios de telefonía móvil en países de desarrollo con la propuesta del proyecto TUCAN3G – Enrique Ortega Martínez -
2015, Comunicaciones
Estudio y validación de la configuración de una red de transporte heterogénea para telefonía móvil 3G en la Amazonía Peruana – Amalia Villa Gómez -
2015, Sistemas de Información en Salud
Estudio sobre la implantación de un sistema de información en salud adaptado a atención prenatal en zonas rurales de Guatemala – Daniel Visa García -
2013, Sistemas de Información en Salud
Estudio de Viabilidad Técnica de un Sistema de Información de Salud basado en DHIS2 en Paraguay – Víctor García Giganto -
2012, Teleservicios
Plataforma de Código Abierto para Servicios de Teleconsulta con Soporte de Imágenes Médicas bajo el Estándar DICOM – Juan D. Pastás Rivera & Víctor A. Cortés Lasso -
2010, Comunicaciones
Desarrollo de una herramienta de planificación para redes WiMAX – Ignacio Prieto -
2010, Comunicaciones
Integración de Radio Mobile y NS-3 para la planificación de redes rurales híbridas WiMAX – WiFi – Patxi Azpiroz -
2009, Administración y Gestión de Redes
Sistema de gestión de redes en países en desarrollo – Ana Pastor -
2009, Comunicaciones
Propuesta de metodología de diseño de redes inalámbricas extensas de banda ancha para zonas aisladas en países en vías de desarrollo – Beatriz Salguero -
2008, Administración y Gestión de Redes
Gestión remota de ordenadores personales en zonas rurales aisladas con conectividad limitada – Oliver Lecerf -
2007, Comunicaciones
Diseño e implementación de una red inalámbrica IEEE 802.11b para aplicaciones de voz y datos en la cuenca del río Napo en Perú – Marc Baños -
2007, Comunicaciones
Redes «MESH» WiFi de bajo coste. Desarrollo de un router inalámbrico solar autónomo – Pablo Osuna -
2006, Comunicaciones
Diseño de una red de telecomunicaciones para establecimientos de salud rurales del Perú – Patricia García -
2006
Herramientas de apoyo a la preparación y captura de información para la Cooperación Española – Federico Giménez -
2006, Comunicaciones
Sistema de voz sobre IP para redes inalámbricas en zonas rurales aisladas – Rodrigo de Salazar
PROYECTOS FIN MÁSTER
• 2014, Comunicaciones
ESTEBAN MUNICIO HERNÁNDEZ, Redes de transporte heterogéneas para Femtoceldas 3G rurales en países en desarrollo.
• 2012, Sistemas de Información en Salud
C. JANETH CRUZ COLMENARES, Estudio de viabilidad técnica e institucional de la adaptación del software DHIS2 al sistema sanitario de Chiapas-México.
• 2012, Sistemas de Información en Salud
MARTA VILA POZO, Estudio de viabilidad para la mejora del Sistema de Información de Salud de los establecimientos rurales de Perú utilizando la herramienta DHIS2.
• 2012, Teleservicios
ADRIÁN QUINTANA PÉREZ, Desarrollo de un sistema de telemicroscopía para zonas rurales aisladas de países en desarrollo.
• 2011, Impacto y Sostenibilidad
RICARDO OÑA, Evaluación del impacto en salud del proyecto de telemedicina EHAS-Napo.
• 2010, Teleservicios
JOSÉ GARCÍA, Estudio sobre la implantación de un sistema de información adaptado a las necesidades de los establecimientos de salud rurales del Perú.
• 2010, Teleservicios
FERNEY A. BELTRÁN, Prototipo de tele-ECG para zonas aisladas.
• 2010, Comunicaciones
NYDIA MENDIOLA, Estrategia de Integración para equipos 802.11e-EDCA (WiFi) y 802.16 (WiMAX) con soporte para QoS.
• 2010, Teleservicios
IGNACIO FOCHE, Desarrollo de un teleestetoscopio digital Bluetooth para zonas rurales aisladas de países en desarrollo.
• 2010, Revisión
AMAGOIA SALAZAR, Análisis de Políticas Estratégicas de Sociedad de la Información en la Región de América Latina y el Caribe.
• 2010, Comunicaciones
CARLOS REY, Análisis de la viabilidad de la modificación de la enmienda IEEE 802.16j para su aplicación en la banda no licenciada de 5 GHz.
• 2010
JOSÉ A. LÓPEZ, Aportaciones a la metodología de gestión de proyectos de cooperación y ayuda al desarrollo.
• 2010, Impacto y Sostenibilidad
INÉS BEBEA, Diseño de un plan de sostenibilidad para redes de comunicaciones rurales: estudio del caso Napo.
TESIS DOCTORALES
• 2018
PATRICIA CRISPÍN, Ecografía Portátil y Cribado de Sangre y Orina para el Control de Gestantes en zonas rurales de países en desarrollo: Estudio de caso en Guatemala.
• 2017
IGNACIO PRIETO, Modelos innovadores para desplegar servicios de telecomunicación y telemedicina en zonas rurales aisladas de países en desarrollo de América Latina.
• 2007
JAVIER SIMÓ, Modelado y optimización de IEEE 802.11 para su aplicación en el despliegue de redes extensas en zonas rurales aisladas de países en desarrollo.
• 2003
ANDRÉS MARTÍNEZ, Evaluación de impacto del uso de las tecnologías apropiadas de comunicación para el personal sanitario rural de países en desarrollo.