Ecografía pulmonar móvil en Guatemala: innovación diagnóstica para combatir las infecciones respiratorias

Ecografía pulmonar móvil en Guatemala: innovación diagnóstica para combatir las infecciones respiratorias

Las infecciones respiratorias agudas (IRAs) continúan siendo una de las causas principales de morbimortalidad infantil en países de ingresos medios y bajos. En particular, la neumonía representa un desafío mayor en zonas rurales, donde el acceso a radiografía de tórax u otros estudios diagnósticos puede ser limitado o inexistente. Para responder a esta brecha, la …

Ecografía móvil para un embarazo saludable: innovación tecnológica y cooperación internacional en comunidades rurales

Ecografía móvil para un embarazo saludable: innovación tecnológica y cooperación internacional en comunidades rurales

La atención prenatal es fundamental para prevenir complicaciones durante el embarazo, pero en muchas zonas rurales el acceso a servicios médicos especializados sigue siendo limitado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día mueren alrededor de 830 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo o el parto, la mayoría en regiones donde …

Cáncer del cuello uterino: causas, síntomas y tratamientos para una detección temprana

Cáncer del cuello uterino: causas, síntomas y tratamientos para una detección temprana

El cáncer de cérvix (también conocido como cáncer de cuello uterino) es una de las enfermedades más prevenibles y, al mismo tiempo, una de las que más afectan a las mujeres en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 nuevos casos y mueren cerca …

Cáncer de cérvix: cómo la tecnología y la innovación de EHAS están transformando su prevención en entornos rurales

Cáncer de cérvix: cómo la tecnología y la innovación de EHAS están transformando su prevención en entornos rurales

El cáncer de cérvix, también conocido como cáncer de cuello uterino, continúa siendo uno de los principales problemas de salud pública a nivel mundial. Cada año se diagnostican más de 600.000 nuevos casos, y la mayoría de las muertes se concentran en países con menos recursos, donde los programas de detección precoz y tratamiento son …

El Proyecto NAPO genera la 1ª Red de Interconexión Digital en TeleSalud entre Perú y Ecuador

El Proyecto NAPO de EHAS y PUCP ha sido la semilla de la primera Red de Interconexión Digital en Telesalud entre Perú y Ecuador, consolidándose como una de las iniciativas pioneras en la mejora de acceso a la salud y las comunicaciones en zonas rurales amazónicas. Bajo el título “Innovación Social con Conectividad y Salud: …