La Innovación Social mejora las condiciones de vida de comunidades amazónicas gracias a la alianza entre la Telefonía Celular y la Telemedicina.

UN ENCUENTRO ENTRE ACTORES CLAVE DE LAS TELECOMUNICACIONES Y LA SALUD MUESTRA EL POTENCIAL DEL PROYECTO NAPO Y EL INTERÉS EN REPLICARLO EN NUEVAS REGIONES RURALES DEL PERÚ. El pasado 11 de marzo de se celebró en la PUCP el workshop “Innovación Social al servicio de la Salud en comunidades rurales del Amazonas: La alianza …

Resumen de las Jornadas URJC 2016 «El acceso a servicios básicos como Derecho Humano»

Entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2016 se celebraron las jornadas “El acceso a servicios básicos como Derecho Humano”, organizadas por el Programa de la Universidad Rey Juan Carlos de Derechos Humanos en colaboración con la Fundación EHAS. Los campus de la URJC de Fuenlabrada, Móstoles y Alcorcón ofrecieron a sus estudiantes 3 …

6 de mayo – Lima: Workshop del proyecto TUCAN3G

El próximo viernes 6 de mayo el proyecto TUCAN3G, perteneciente al 7º Programa Marco de la CE, impartirá en Lima el Workshop “Servicios móviles 3G en comunidades rurales aisladas: presentación de resultados del piloto TUCAN3G en la selva amazónica de Perú”. El evento tendrá lugar en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú, …

EHAS intervendrá en las II Jornadas de Cooperación Sanitaria de la UCM

El próximo 12 de noviembre EHAS participará en las II Jornadas de Cooperación Sanitaria organizadas por el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Conscientes del trascendental rol de la Universidad en el mundo de la Cooperación al Desarrollo, las jornadas se proponen como un espacio en el …

TIC para la mejora de la atención en salud rural en el #itdUPM2015

Ya puedes ver el vídeo de la ponencia de EHAS presentada por Andrés Martínez el pasado 24 de junio en la conferencia internacional Tecnología e Innovación para el Desarrollo: Propuestas para una transformación sostenible, organizada por el Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la UPM. Gracias por difundir nuestro trabajo!